Es verdad a veces
No he mirado donde debía,
Busque en mi interior y puedo ver
Que todo partió, las fotos, los recuerdos
Los sonidos, aquel aroma
Que siempre me daba una sonrisa.
Solté tu mano para volar,
Para descubrirme,
Aunque no lo entiendas
Perdí mi camino
Aquel que me lleva a la paz
De mis sueños, mis anhelos.
Los campos siguen abiertos
Y lejos de encontrarte busco esa brisa
Que me inspire y me dé un camino
Aunque el tramo sea largo
Quiero caminar despacio y ver claro
Lo que tengo.
Un día seré yo
Y voy a agradecer
Lo que me diste y lo que no pudo ser
Un día mirare el cielo
Y me iré en paz,
El sol será mi sonrisa
La lluvia mis llantos
Y la brisa los suspiros
Pantomima de media noche
miércoles, 2 de febrero de 2011
lunes, 23 de agosto de 2010
El gran PASTORIUS
John Francis Anthony Pastorius III (n. 1 de diciembre de 1951 − d. 21 de septiembre de 1987), conocido como Jaco Pastorius fue un bajista de funk y jazz fusión y Jazz, compositor y arreglista dentro del mismo estilo musical.
Pese a ser autodidacta, Pastorius tomó un instrumento hasta entonces relativamente nuevo, el bajo eléctrico, cuyo papel hasta ese momento por lo general era de acompañamiento y permanecía en un segundo plano dentro de las bandas de música popular.Artesanalmente extrajo los trastes de su propio bajo eléctrico un Fender modelo Jazz Bass de 1.954 transformándolo en un fretless,variedad del bajo hasta el momento poco conocida y utilizada,cuya sonoridad y técnica son más similares a las del contrabajo acústico y más dulce que el bajo eléctrico tradicional. Otra modificación que fué decisiva para este nuevo sonido fue el de sustituir las habituales cuerdas de entorchado plano utilizadas hasta entonces en los bajos fretless, por cuerdas de entorchado rugoso, consiguiendo un mayor "sustain".
Con ello crearía una nueva sonoridad con mayor expresividad. Con esta nueva sonoridad,su innovadora y extraordinaria técnica de digitación su virtuosismo,la particular posición de la mano derecha utilizada por Jaco, ademas de su excelencia musical, conseguiria llevar al limite de sus posibilidades este instrumento . Mostrando pues que también podía ser un instrumento enormemente expresivo y rico tonalmente, capaz de interpretar la melodía principal o de improvisaciones espectaculares, en aquella época patrimonio exclusivo de guitarristas, trompetistas, saxofonistas y pianistas. Decir que Jaco Pastorius fue un talento excepcional parece una simpleza. Fue más que eso: un pionero que elevó su instrumento al rango de solista, lo dignificó para siempre en las formaciones de jazz y aportó a la historia de la música —sin etiquetas— un caudal de virtuosismo y belleza sólo al alcance de los más grandes, marcando, como se dice de tantos sin que sea del todo cierto, un antes y un después de su paso por el mundo.
Nació en Pennsylvania, pero de pequeño se mudó a Fort Lauderdale, donde se crió y desde temprana edad integró diversas bandas escolares, en las cuales se destacaba como baterista. De adolescente sufrió un accidente haciendo deportes que le provocó una lesión en la muñeca que le iba a impedir tocar la batería. Pastorius decidió entonces intercambiar los roles con el bajista de la banda en la que tocaba, llamada Las Olas Brass y aprendió el repertorio completo de la banda para su nuevo instrumento en tan sólo una semana.
En 1974 comenzó a hacerse más reconocido cuando graba el notable disco Bright Size Life acompañando al guitarrista Pat Metheny, y permanece algún tiempo como bajista del grupo Blood, Sweat & Tears. Dos años después, grababa su primer disco solista, titulado Jaco, aclamado por la crítica y por sus colegas, y que lo llevó a los primeros planos de la escena jazzística internacional. Muchos consideran a este disco como de escucha imprescindible para los bajistas de todos los tiempos, no sólo por la riqueza técnica y el virtuosismo presente en todos sus temas, sino también por la calidad y sensibilidad de sus composiciones.
Jaco era un fanático admirador del grupo de Jazz Fusion Weather Report, habiendo, en años anteriores a su debut discográfico, "acosado" al líder de dicho grupo, Joe Zawinul para que le diera el puesto de bajista en la banda, con el argumento de que él era "El mejor bajista del mundo". Pese a la explicable resistencia inicial de Zawinul, finalmente Pastorius logró que escuchara una cinta con su música. Zawinul quedó muy impresionado sobre todo por el particular sonido de Pastorius, pensando en un primer momento que en la cinta que Pastorius le había dado este había tocado un contrabajo. Al poco tiempo, el bajista de Weather Report de aquel momento, Alphonso Johnson, abandonó la banda y Zawinul le ofreció instantáneamente a Pastorius reemplazarlo.
Jaco tocó con Weather Report desde 1976 hasta 1981, probablemente la mejor época de la legendaria banda, que ha quedado registrada en varios discos grabados tanto en estudio como en vivo. También tuvo la oportunidad de realizar extensas giras por distintos países del mundo.
Luego de dejar Weather Report, Jaco formó su propia banda, Word Of Mouth, con la cual también grabó varios discos y realizó numerosas giras hasta el año 1984. Notables músicos fueron parte de aquella banda, entre ellos el baterista de Weather Report, Peter Erskine, el trompetista Randy Brecker, el saxofonista Bobby Mintzer y el percusionista Don Alias.
A partir de mediados de la década del 80, Jaco comenzó a sufrir las primeras manifestaciones de trastornos mentales, y se le diagnostica como maníaco depresivo. Las drogas que le habían recetado para tratarse le impedían concentrarse, lo adormilaban, lo que le imposibilitó componer; o peor aún, directamente le dormían los dedos, lo cual no le permitía tocar el bajo. Así que Jaco rehusó tratarse, cayendo en una espiral de conflictos familiares y conductas autodestructivas.
Se volvió alcohólico, tomando por costumbre vagar por las calles y convivir con mendigos y vagabundos, de quien se haría amigo tocando para ellos. Incluso el famoso bajo Fender Jazz Bass que Jaco utilizó tanto tiempo le fue sustraído mientras jugaba un partido de baloncesto en las canchas de la calle 54 en Nueva York, como de costumbre dejaba el bajo apoyado en un banco sin prestarle atención mientras jugaba. Durante este tiempo simplemente se dedicaba a jugar al baloncesto y a vagabundear por las calles de Nueva York, consumido por una depresión galopante. Al igual que Charlie Parker, fue internado varias veces por sus trastornos maníaco depresivos, pudiendo pasar de la más absoluta depresión a un estado de euforia en cuestión de segundos.
El 11 de Septiembre de 1987, Pastorius, luego de salir de la cárcel por robar un coche y conducirlo por una pista de atletismo (tampoco tenía permiso de conducir), intentó sabotear un concierto de Carlos Santana[cita requerida], donde tocaba en ese momento Alphonso Johnson, bajista a quien sustituyó once años atrás en Weather Report. Al ser obligado a abandonar el concierto, y en estado de embriaguez, se dirigió a un bar de la zona de donde fue expulsado, también a la fuerza, tras alborotar y sabotear otro concierto que se estaba realizando. El vigilante de seguridad (cinturón negro de karate) al echarlo le propinó una paliza que lo dejó inconsciente y en estado de coma. Pocos días más tarde sufría un derrame cerebral que acabó con su vida. El vigilante finalmente fue condenado pero sólo cumplió 4 meses de los 5 años a los que le habían condenado
Discografía
Trabajos previos
1974 - Party Down (Little Beaver)
1974 - Jaco (Pat Metheny)
1975 - Bright Size Life (Pat Metheny Group)
Otras participaciones
1976 - Land of the Midnight Sun (Al Di Meola)
1976 - Hejira (Joni Mitchell)
1977 - Don Juan's Reckless Daughter (Joni Mitchell)
1978 - Everyday Everynight (Flora Purim)
1978 - Sunlight (Herbie Hancock)
1979 - Mingus (Joni Mitchell)
1979 - Mr. Hands (Herbie Hancock)
1980 - Shadows And Light (Joni Mitchell)
1986 - Upside Downside (Mike Stern)
Como solista
1976 - Jaco Pastorius
1981 - Word of Mouth
1981 - The Birthday Concert
1983 - Invitation
1984 - Live in New York City, Vol. 4: Trio 2
1985 - Live in New York City, Vol. 5: Raca
1986 - PDB
1990 - Live in New York City, Vol. 1: Punk Jazz
1991 - Live in New York City, Vol. 2: Trio
1991 - Live in New York City, Vol. 3: Promise Land
1998 - Best Improvisation
1998 - Holiday for Pans
1999 - Live in New York, Vol. 6
1999 - Live in New York, Vol. 7
2001 - Another side of Jaco Pastorius
2003 - Jaco Pastorius Big Band (Tributo)
Con Weather Report
1976 - Black Market
1977 - Heavy Weather
1978 - Mr. Gone
1980 - Night Passage
1982 - Weather Report
miércoles, 11 de agosto de 2010
Diseños
Bueno, les cuento como viene la mano con esta parte de mi vida.
Se me dio por querer estampar unas remeras, averigue con un conocido y me salian mas caras que un riñon nuevo, entonces, investigando doy con un lugar que me enseñaban a estampar sobre cualquier tipo de tela. La verdad que fue muy interesante y me anote.
Una vez terminado el curso me dicen que para poder llegar a estampar lo que yo queria tenia que hacer los dibujos en el famoso Corel. Como no tenia ni la mas palida idea empece a romper el programa investigando (imaginense los primeros dibujos lo que eran). Despues de un tiempo aprendo creo que lo basico y me intereso cada vez mas por usar este programita, me volvi casi adicto, por suerte ahora lo uso nada mas que lo necesario y despues de tanto tocar algo me salio.
Bueno aca les dejo algunas cosas que pude hacer, no es una locura pero a mi me gustan.
martes, 10 de agosto de 2010
Fotos
Bueno una de las cosas que tambien me gusta mucho es la fotografia, si bien no saco fotos mas que para los cumpleaños me gusta mucho todo lo que es fotografia artistica.
Las imagenes valen mas que mil palabras dicen, bueno dejo que vean entonces.
Las imagenes valen mas que mil palabras dicen, bueno dejo que vean entonces.
jueves, 5 de agosto de 2010
Dibujos
Bueno, una de las cosas que tambien me dan mucho placer es dibujar. La verdad que a veces por falta de tiempo uno lo deja un poco de lado, pero no lo olvido. Empece a dibujar a los 8 años y desde entonces siempre trato de hacer algunas lineas para sentirme bien.
Estos dibujos que subi son de Brandon Boyd, este muchacho tiene una mano tremenda y en particular sus dibujos me parecen excelentes (Los disfruto mucho)
Espero les guste
martes, 3 de agosto de 2010
Sigo con las 4 cuerdas hoy Ben Kenney
Benjamin Lee Kenney (nacido el 12 de marzo de 1977), es un músico de Brielle, NJ Estados Unidos, y el bajista de la banda Incubus.
Ben Kenney tocaba la guitarra para el grupo de hip-hop The Roots antes de unirse a Incubus en 2003 después de la salida del bajista y miembro fundador Alex aka Katunich Dirk Lance. Con anterioridad había tocado con los miembros de Incubus Mike Einziger y José Pasillas en Time Lapse Consortium.
La introducción de Kenney en el grupo marcó un cambio en el sonido de la banda. Sus ritmos apretados y su sonido influenciado por el hip hop sustituyen a las lineas de bajo funky del bajista anterior Dirk Lance. Aparte de cambiar el ritmo y el estilo del trabajo de Incubus, añadió también agregó coros a sus canciones (Mike Einziger solía hacerlos), agregando armonías adicionales a cada canción, como las que se pueden oír en las canciones agorafobia, Pendulous Threads (canción) y Diamonds and Coal (canción).
También toca en su propio grupo, The Division Group, (anteriormente conocido como Supergrub) con Neal Evans de Soulive y Ashley Mendel.
Se sabe que Ben puede ejecutar 6 instrumentos diferentes, y a veces hace solos de batería con José Pasillas, el baterista de Incubus en vivo en el escenario.
Ben tiene tres álbumes en solitario: 26, lanzado en 2004; Maduro, lanzado el 1 de marzo de 2006 y The Distance and Confort, lanzado en 2008. Ben toca la guitarra, el bajo, la batería, canta y compone cada parte sus discos como solista.
El sitio web de Ben, benkenney.com, permite la descarga de dos temas de su trabajo como solista: Hoopdie de 26 y Wrong de Maduro. Hacia el final de 2007 Ben añadido un enlace a un video suyo tocando cada parte de Eulogy, una pista de The Distance and Comfort. En este vídeo también habló sobre la gira que estaba haciendo con Chris Kilmore a principios de 2008.
Su equipamiento incluye bajos Lakland, efectos Line 6 «(artículo)». y amplificadores Mesa Boogie. Su colección de bajos incluye un Joe Osborne hecho en EE.UU. color verde espuma de mar, un Joe Osborne hecho en EE.UU color sunburst con un diapasón sin trastes, un Joe Osborne Sunburst Skyline, un Skyline Bob Glaub rojo, un Skyline semihueco color costa de oro, y un Hofner 500/1, "Beatle Bass". Todos sus bajos tienen diapasones de palo de rosa y tienen cuerdas lisas (flatwounds) SGA, con la excepción del Glaub Bob Skyline que tiene cuerdas entorchadas (roundwounds). Su equipamiento para recitales Mesa Boogie consta de un par de cabezales Big Block 750 y un gabinete RoadReady 8x10. En estudio, conciertos como solista y pequeños conciertos en vivo con Incubus, utiliza combos Mesa Walkabout 1x12 y gabinetes de extensión.
26, Maduro y Distance & Comfort fueron lanzados por la propia compañía de discos de Ben, Ghetto Crush Industries. Ghetto Crush también ha lanzado la música de The Division Group, Aleda, y Root Valdez. Ben también ha ayudado recientemente a The Smyrk a producir su más reciente EP, New Fiction.
Ben Kenney tocaba la guitarra para el grupo de hip-hop The Roots antes de unirse a Incubus en 2003 después de la salida del bajista y miembro fundador Alex aka Katunich Dirk Lance. Con anterioridad había tocado con los miembros de Incubus Mike Einziger y José Pasillas en Time Lapse Consortium.
La introducción de Kenney en el grupo marcó un cambio en el sonido de la banda. Sus ritmos apretados y su sonido influenciado por el hip hop sustituyen a las lineas de bajo funky del bajista anterior Dirk Lance. Aparte de cambiar el ritmo y el estilo del trabajo de Incubus, añadió también agregó coros a sus canciones (Mike Einziger solía hacerlos), agregando armonías adicionales a cada canción, como las que se pueden oír en las canciones agorafobia, Pendulous Threads (canción) y Diamonds and Coal (canción).
También toca en su propio grupo, The Division Group, (anteriormente conocido como Supergrub) con Neal Evans de Soulive y Ashley Mendel.
Se sabe que Ben puede ejecutar 6 instrumentos diferentes, y a veces hace solos de batería con José Pasillas, el baterista de Incubus en vivo en el escenario.
Ben tiene tres álbumes en solitario: 26, lanzado en 2004; Maduro, lanzado el 1 de marzo de 2006 y The Distance and Confort, lanzado en 2008. Ben toca la guitarra, el bajo, la batería, canta y compone cada parte sus discos como solista.
El sitio web de Ben, benkenney.com, permite la descarga de dos temas de su trabajo como solista: Hoopdie de 26 y Wrong de Maduro. Hacia el final de 2007 Ben añadido un enlace a un video suyo tocando cada parte de Eulogy, una pista de The Distance and Comfort. En este vídeo también habló sobre la gira que estaba haciendo con Chris Kilmore a principios de 2008.
Su equipamiento incluye bajos Lakland, efectos Line 6 «(artículo)». y amplificadores Mesa Boogie. Su colección de bajos incluye un Joe Osborne hecho en EE.UU. color verde espuma de mar, un Joe Osborne hecho en EE.UU color sunburst con un diapasón sin trastes, un Joe Osborne Sunburst Skyline, un Skyline Bob Glaub rojo, un Skyline semihueco color costa de oro, y un Hofner 500/1, "Beatle Bass". Todos sus bajos tienen diapasones de palo de rosa y tienen cuerdas lisas (flatwounds) SGA, con la excepción del Glaub Bob Skyline que tiene cuerdas entorchadas (roundwounds). Su equipamiento para recitales Mesa Boogie consta de un par de cabezales Big Block 750 y un gabinete RoadReady 8x10. En estudio, conciertos como solista y pequeños conciertos en vivo con Incubus, utiliza combos Mesa Walkabout 1x12 y gabinetes de extensión.
26, Maduro y Distance & Comfort fueron lanzados por la propia compañía de discos de Ben, Ghetto Crush Industries. Ghetto Crush también ha lanzado la música de The Division Group, Aleda, y Root Valdez. Ben también ha ayudado recientemente a The Smyrk a producir su más reciente EP, New Fiction.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)